Nav Menu

Las especias, hierbas, aromas y sabores forman parte del embrujo culinario.

<< volver al Blog

Postre tres leches: Un postre imposible de no probar

Publicado por: La Brujita

Categoría >Postres

portada-3-leches

Postre de bizcocho, bañado con tres tipos de leche: crema de leche, leche condensada y leche evaporada. Finaliza con una cobertura de delicioso merengue.

El postre Tres Leches es originario de América, aunque no se tiene certeza del país donde se preparó por primera vez. Lo que sí se puede afirmar, es que tiene un sabor exquisito y no hay que dejar pasar la oportunidad de probarlo. Consiste en un bizcocho, bañado de tres tipos de leche: crema de leche, leche condensada y leche evaporada, de ahí su nombre, con una cobertura de delicioso merengue.

La leche condensada es leche de vaca a la que se le ha extraído agua y agregado azúcar, lo que resulta en un producto espeso y de sabor dulce que puede conservarse varios años. De acuerdo con los escritos de Marco Polo, los tártaros ya eran capaces de condensar la leche.

Les entrego mi conjuro del postre de tres leches que es muy fácil de realizar. La receta de este bizcocho les va a servir para muchas otras preparaciones (tortas, brazos de reina, etc). Si son aprendices de brujos y no han realizado nunca un bizcocho…Es el momento de comenzar con el primero, no tengan susto. ¡Solo hay que practicar!
A colocarse sus sombreros, las varitas mágicas en sus manos y…

¡ABRA CADABRA! El Embrujo comenzó.

3-leches-1
Ingredientes para el bizcocho:

– 4 huevos
– 4 cucharadas de agua fría
– 5 cucharadas de azúcar
– 4 cucharadas de harina
– una cucharadita de polvo de hornear

Ingredientes para la crema:

– 1 tarro de leche condensada
– 1 tarro de leche evaporada
– 1 tarro de crema Nestlé ( grande)

Ingredientes para el merengue:

– 4 claras de huevo
–  200 grs. azúcar normal (1 taza)

 

Preparación del bizcocho:

1. Pre-calentar el horno a 200°C.
2. Batir las yemas con una batidora eléctrica junto al azúcar y 4 cucharadas de agua. Queda como una crema.
3. Batir las claras a nieve y reservar.
4. Agregar suavemente a la mezcla de yemas, la harina cernida juntos con los polvos de hornear y siempre con movimientos envolventes.
5. Por último se agrega con mucho cuidado las claras batidas a nieve, se mezcla todo muy bien pero con movimientos delicados, para no sacarle el aire a la mezcla y de esta manera nos salga un bizcocho alto.

3-leches-2

6. Colocar la mezcla en un molde enmantequillado y enharinado llevar al horno a
200°C aproximadamente 20 minutos, se recomienda pinchar el bizcocho con una brocheta de madera, si ésta sale seca el bizcocho está listo. ¡Cuidado que se nos reseque el bizcocho!

3-leches-3

Preparación de la crema:

1. Batir hasta unir muy bien el contenido de los tres potes de leche: condensada, evaporada y crema de leche.
tres-leches-4

2. Inmediatamente cuando se saca el bizcocho del horno, se baña con esta mezcla de las 3 leches. Se puede dejar el postre en el mismo molde donde se horneo. Se recomienda pinchar un poco el bizcocho con un tenedor para que se impregne mejor la crema de las 3 leches.

tres-leches-5

 

tres-leches-6

tres-leches-7

Preparación del merengue:

1. Colocar las claras y azúcar normal en un bol a baño María. Revolver suavemente la mezcla con ayuda de una cuchara de madera mientras se calienta. (No debe hervir, solo calentarse)

2. Batir a alta velocidad hasta que se enfríe las claras y se forme el merengue.

3. Dejar descansar la mezcla unos 30 minutos en el mismo bol y sin retirar de la máquina. Transcurrido el tiempo volver a batir a alta velocidad hasta que el merengue se vea firme.

4.  Con este merengue se cubre el postre por encima y se lleva al refrigerador a enfriar.

tres-leches-8

 

CONSEJOS:

1.Una vez terminado el postre se puede adornar con un poco de canela molida por encima.
2. El postre se puede dejar en el mismo molde donde se horneo, pero si desea, lo puede desmoldar antes de bañarlo con la crema y pasarlo a otro molde para presentación. Posteriormente bañarlo con la crema de las 3 leches y luego adornarlo con el merengue.

Añade un nuevo comentario