Nav Menu

Las especias, hierbas, aromas y sabores forman parte del embrujo culinario.

<< volver al Blog

Ceviche: Un plato con un toque magistral de sabores

Publicado por: La Brujita

Categoría >Aperitivos

portada-ceviche

El ceviche es un plato que da un toque magistral de sabores en el paladar. Es muy difícil describir el sabor, realmente hay que probarlo, es único e irresistible.

Se denomina ceviche al plato en base a pescado o mariscos frescos y diversos aliños.
Aunque su origen es peruano, actualmente es parte de la gastronomía cotidiana de los países litorales de América Latina en el Océano Pacífico, tales como Perú, Ecuador, Chile, Panamá, México, Colombia, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Guatemala.

Los historiadores no se han puesto de acuerdo en el origen del nombre: Algunos lo atribuyen a los marineros ingleses que al llegar a los puertos peruanos, degustaban un plato típico al que ellos llamaban “sea beach” (Pescado en la Playa) y el nombre viene derivado de esa denominación. Otros en cambio señalan, su origen de pescado “Encebollado” con limón, y de la conjunción de estos dos conceptos nace el “Encebichado” y de allí el “cebiche”.

Hoy les entrego mi propia receta. Las personas que han probado mi ceviche han quedado absolutamente hechizadas. Tomen el conjuro y lo disfrutaran tanto en la preparación como en la degustación.
¡ABRA CADABRA!

ceviche-1

 

Ingredientes:

– 1 kilo de pescado blanco (reineta, tilapia u otro a elección)

-1 cebolla ojalá de verdeo (morada)

-2 ajíes amarillos (chilenos)

-Un poco de cilantro y perejil picado muy fino (a gusto)

-1 kilo de limón, sacar el jugo de los limones

-1 jengibre fresco

– Sal y  pimienta al gusto

– 1 tallo de apio

– 1 /4 cucharadita de café de comino molido

-1 / 4 cucharadita de café de sazonador “ajino moto”

ceviche-3

 

Preparación:

1.Se pica en “cuadritos” el pescado. La cebolla se pica muy fina, también el perejil, cilantro y ají.

 

ceviche-2

 

2. La cebolla se deja en agua con sal unos 10 minutos. Esto con el fin de “amortiguarla”. Luego se lava y se reserva.

3. Se exprime los limones para obtener su jugo.

4. El pescado se coloca en un colador y se le deja caer agua hirviendo, con el fin de dar al pescado una pre-cocción.

 

ceviche-4

 

ceviche-5

 

5. En un bol se junta el pescado, con la cebolla, ají, perejil y cilantro. Se mezcla muy bien y se sazona con sal y pimienta al gusto, el comino y ajino moto.

6. Se licua el apio junto al jugo limón, se agrega a la mezcla de pescado, se revuelve muy bien.

7. A la mezcla anterior se le agrega, la mitad de un jengibre rallado y la otra mitad del jengibre se deja dentro de la mezcla para que entregue su sabor. Al momento de servir se retirará este trozo de jengibre.

 

ceviche-7

8. Al último rectificar la sal.

9. Se lleva al refrigerador en una fuente tapada al menos por un par de horas de reposo.

10. Se sirve frío.

ceviche-8

 

Añade un nuevo comentario