Nav Menu

Las especias, hierbas, aromas y sabores forman parte del embrujo culinario.

<< volver al Blog

Flan de piñones: Un postre con un ingrediente autóctono

Publicado por: La Brujita

Categoría >Postres

portada-piñones

Los piñones son los frutos del pehuén o araucaria, y crecen exclusivamente en los bosques fríos de nuestro país. Realiza este postre y quedarás embrujado con un hechizo étnico.

Las semillas de la araucaria se llaman piñones y constituyen el alimento básico de los Pehuenches, pueblo originario que habita en la zona cordillerana de los Andes de la VIII y IX región de Chile y son parte de la cultura mapuche. Los pehuenches consumen los piñones cocidos o guisados, y con cuya harina hacen pan y también una bebida alcohólica.

Actualmente importantes chefs usan algunos ingredientes típicos de la etnia mapuche para elaborar exquisitos platos. Han rescatado viejas tradiciones e ingredientes autóctonos para crear platos especiales y pocos difundidos. ¡La cocina étnica está de moda!

Yo no podía dejar de sumarme a este embrujo étnico y decidí crear un postre especial, utilizando este fruto de la tierra, tan autóctono, y lo convertí en un delicioso postre.
Tomen sus varitas mágicas y que los Anchimallén (brujos buenos mapuches) los ayuden en este hechizo culinario.
¡ABRA CADABRA!

piñones-1

 

Ingredientes:

– 2 tazas de piñones cocidos y pelados
– 1 taza de azúcar (si se desea se puede utilizar un poco menos)
– 50 gr. de azúcar para caramelizar
– 4 huevos
– 500 ml. de leche
– 1 cucharadita de extracto de esencia de vainilla
– 200 ml. de crema líquida o 1 tarro de crema (Nestlé)

 

Preparación:

1. Colocar los piñones a cocinar en agua en una olla a presión, con 30 minutos de cocción es suficiente.

piñones-2

2. Recomiendo pelar los piñones cuando aún estén tibios, es más fácil.

piñones-3

3. Colocar la leche con la vainilla en una olla en el fuego y cuando arranque a hervir apagar el fuego, colocar los piñones pelados y dejarlos unos 20 minutos en remojo en la leche para que se ablanden un poco más.

4. Luego colocar los piñones junto a la leche y vainilla en una licuadora para molerlos muy bien y queden cremosos.

5. Añadir los huevos y el azúcar en la misma licuadora y volver a moler para que quede una mezcla homogénea.

piñones-5

6. En una sartén poner los 50 gr. de azúcar y un chorrito de agua hasta que se espese y se haga caramelo.

7. En un molde grande verter el caramelo y después la mezcla de piñones.

piñones-6

 

piñones-7

8. Colocar a cocinar en el horno al baño maría a 160ºC una hora aproximadamente o hasta que al enterrar un “palito de brocheta” éste salga seco.

9. Servir con crema o un chorrito de miel de palma por encima.

piñones-9


NOTA:

Esta receta también se puede hacer con castañas, queda deliciosa.

 

Añade un nuevo comentario