26.06.2015
Papas ahuecadas y rellenas con crema ácida: Un acompañamiento muy especial
Publicado por: La Brujita
Categoría >Guarniciones

Estas papas rellenas son un acompañamiento diferente, sabroso y atractivo.
2 horas con cocción
6 personas
La papa proviene de América, aunque no se tiene certeza si su origen es en el Altiplano o en el Sur de Chile. A la llegada de los españoles, la papa existía como un cultivo desarrollado hacía más de 7.000 años por los pueblos originarios.
Fue llevada a Europa por los conquistadores españoles, más como una curiosidad botánica que como una planta alimenticia. Con el tiempo su consumo fue creciendo, y su cultivo se expandió a todo el mundo, hasta posicionarse como uno de los principales para el ser humano.
A veces es difícil decidir con que acompañamos un plato principal, por eso busque entre mis conjuros y decidí enseñarles este novedoso hechizo. Es de un gusto muy sabroso, además queda muy bien con diferentes platos. A colocarse los sombreros, tomar sus varitas mágicas y…
¡Abra Cadabra! Un hechizo de América del Sur comenzó.
Ingredientes:
-Papas (1 ó 2 por persona)
-Aceite para pincelar, si se tiene aceite spray es mejor rociar con éste
-Crema ácida necesaria para rellenar las papas (generalmente yo uso 2 sobres para 6 personas, considerando 2 papas para cada uno)
-Un poco de ciboulette y perejil picado finamente
-Sal y pimienta a gusto
Preparación:
1 Precalentar el horno.
2.Lavar las papas con cáscara, pincharlas con un tenedor por varias partes y rociarlas con el aceite en spray.
3.Hornear por una hora aproximadamente a fuego medio o hasta que un cuchillo pase fácilmente a través de las papas (que queden cocidas).
4.Ahuecar las papas (deben estar calientes) y sacar las pulpa con cuidado sin romper la cáscara.
5. Aplastar la pulpa con un tenedor (para que no quede muy molida), añadir la crema ácida, ciboulette, sal y pimienta a gusto.
6. Rellenar las papas y hornear nuevamente a 150ªC por aproximadamente 15 a 20 minutos.
7. Servir de inmediato como acompañamiento de un rico plato de carne, pollo, pescado, etc.