07.07.2015
Sopa de Topinambur: Un embrujo con sabor a alcachofas
Publicado por: La Brujita
Categoría >Sopas

Esta exquisita sopa tiene sabor a alcachofas pero sin el tedioso trabajo de sacar la comida de las hojas de alcachofas. Es un hechizo de lujo y fácil de preparar.
45 minutos
8 a 10 porciones
El Topinambur es una planta perenne originaria de América, componente de la familia de los girasoles, se cultiva por su tubérculo comestible y por el uso de sus tallos como forraje. Es conocida en otros lugares como Alcachofa de Jerusalén. Este último nombre se relaciona con la similitud en sabor que caracteriza a su tubérculo.
Esta es la época de los Topinambur, un exquisito tubérculo, parecido en su forma al jengibre pero con sabor a alcachofa. En los supermercados vienen en bandejitas. A mí me encanta preparar la sopa, su inigualable sabor a alcachofas, pero sin tener que realizar el trabajo de sacar la comida a las hojas de las alcachofas, lo convierte en uno de mis platos preferidos en esta época del año. No hay como llegar al castillo, en un día frio y saborear un plato humeante de topinambur.
A colocarse sus sombreros, tomar sus varitas mágicas que un hechizo con sabor a alcachofas acaba de comenzar…
¡Abra Cadabra!
Ingredientes
– 3 a 4 bandejas de papas topinambur
– 30 g de mantequilla
– 2 litros de caldo de verduras o de ave
– un poco de perejil para dar más sabor al caldo
– 3 papas
– 1 /4 taza de leche
Preparación
1. Lavar y pelar las papas de topinambur y las papas normales.
2. Colocar las papas y el topinambur a cocinar en 2 litros de caldo de ave o de verduras. Salpimentar al gusto.
3. Cuando estén cocidas (al enterrar la punta de un cuchillo, debe penetrar fácilmente, ahí estarán cocidas las papas). Retirar del fuego y enfriar unos minutos. Rectificar la sal y pimienta.
4. Licuar la sopa hasta que quede convertida con la consistencia de crema, agregar la leche y terminar de licuar.
5. Servir caliente.
6. Opcionalmente se puede servir con almendras tostadas.