17.08.2015
Tarta de frutillas con crema de almendras: Un sabor inigualable
Publicado por: La Brujita
Categoría >Kuchen

Es una tarta muy especial que va acompañada de una deliciosa crema de almendras. Es una receta muy fácil de realizar, por lo que los principiantes podrán elaborarla sin problemas.
1 hora
12 porciones
La Frutilla tiene un color muy especial de tonos rojizos y su sabor es inigualable. Ha inspirado poemas, dibujos animados e incluso al mismísimo John Lennon…quien tituló una de sus canciones como “Strawberry Fields” (campos de frutillas).
Este delicioso berry ha acompañado a la humanidad desde tiempos remotos. Su historia data de la época de los griegos y romanos.
En el año 1300 las frutillas empezaron a cultivarse en Europa, primeramente en los sofisticados jardines franceses de manera ornamental. Luego la realeza francesa e inglesa las incorporó en sus mesas.
Hoy les entrego un hechizo de frutillas. Es una tarta muy especial que va acompañada de una deliciosa crema de almendras. El conjuro es del nivel 1 de hechicería, así que todos los brujitos principiantes podrán elaborarla sin problemas. Espero lo disfruten porque en este castillo siempre se lo “devoran”.
Tomen sus calderos, las varitas mágicas en sus manos y…
¡ABRA CADABRA!
Ingredientes generales para la tarta:
Masa azucarada , Crema de almendras, Frutillas, opcional jalea tortenguss (se compra en los grandes supermercados como el jumbo)
Ingredientes para la masa azucarada:
-300 grs. de harina
-200 grs. de mantequilla o margarina
-100 grs. de azúcar
-2 huevos
Ingredientes para la crema de almendras:
– 100 gr. de mantequilla o margarina
– 75 gr. de azúcar flor
– 2 huevos
– 100 gr. de polvo de almendras (o almendras procesadas)
– 40 gr. de harina
Preparación de la masa azucarada:
1. Juntar la mantequilla con la harina. Agregar el azúcar, incorporar los huevos y unir todos los elementos hasta lograr una masa homogénea.
2. Lleva a reposar la masa en el frío del refrigerador durante 30 minutos (después de un rato refrigerada es más fácil trabajar la masa)
3 .Estirar y colocar en un molde para tartaleta o kuchen de aproximadamente 26 cm. de diámetro y reservar en el refrigerador.
Preparación de la crema de almendras:
1.Batir la mantequilla con el azúcar hasta obtener el punto pálido. Agregar los huevos de a uno mezclando con espátula. Luego incorporar la harina con almendras e integrar con la ayuda de una espátula.
2. Colocar la crema en la tartaleta solo hasta la mitad, procurando dejar la superficie lisa con la ayuda de una espátula.
3. Cocinar en horno precalentado (180° C) por 30 minutos aproximadamente, y dejar enfriar.
4. Colocamos las frutillas encima de la crema de almendras ya fría, en forma de círculo para una mejor presentación.
5. En forma opcional se puede colocar encima de las frutillas la mezcla de tortenguss, es una jalea especial (de origen alemán) para tartaletas, preparar según indicaciones que aparecen en el mismo sobre del producto. (a mí me gusta mucho este producto y es muy fácil de utilizar)