06.07.2015
Un verde embrujo: Panqueques de espinacas rellenos con pastelera
Publicado por: La Brujita
Categoría >Platos de Fondo

Panqueques de espinacas, rellenos con pastelera de choclo y gratinados al horno con coco rallado.
2 horas
12 a 14 porciones
Los panqueques o crêpes son originarios de la región de Bretaña, al oeste de Francia.
Muchos platos culinarios parten de la casualidad o necesidad. Antiguamente, durante la celebración de la Semana Santa, la iglesia prohibía comer carne, huevos, leche, queso, mantequilla. Como las personas tenían que alimentarse en esos días, la gente mezclaba harina de trigo con agua y esta pasta la extendía en capas finas sobre piedras calientes para cocinarla. Estas tortillas serían los antepasados de los panqueques.
Hoy les dejo este embrujo especial, no es difícil de realizar, solo deben tener confianza en sus habilidades de hechiceros y seguir el “paso a paso fotográfico” verán que quedarán como brujos eximios culinarios con esta pócima…
¡ABRA CADABRA!
Ingredientes para panqueques de espinacas:
- – 4 huevos
- – 6 cucharadas de harina
- – 1 taza de leche
- – 1 /2 atado de espinacas
- – 1 cucharadita de polvo de hornear
- – sal y pimienta a gusto
Ingredientes de la salsa pastelera:
- – 1 cebolla cortada muy fina
- – 3 ó 4 choclos frescos, solo los granos. (También se puede utilizar pasta de choclos congelada, o 1 kilo de choclos congelados)
- – Albahaca a gusto, picar muy fino
- – Leche cantidad necesaria, alrededor de medio litro
- – sal y pimienta a gusto
- – 2 huevos para apanar
- – coco rallado, cantidad necesaria para apanar
Preparación de los panqueques:
1. Se colocan todos los ingredientes en la licuadora, se mezcla y se forma una masa líquida (masa de panqueques)
2. Se deja reposar la mezcla unos 30 minutos en el refrigerador.
3. Se van realizando de a uno los panqueques, en un sartén plano. Yo uso un poco de aceite en spray para rociar el sartén y poder cocinar los panqueques. Reservar
Preparación de la pastelera:
- 1. Picar finamente y sofreír la cebolla.
- 2. El choclo fresco o congelado se muele en la “1,2,3 moluninex” que quede bien molido o bien en la licuadora junto a unos 200 cc de la leche. Se pasa por un colador o un «prensa puré» para terminar de hacer la pasta.(si se utiliza pasta congelada de choclos, se coloca directamente a la leche para cocinarla)
- 3. La cebolla reservada se une a la pasta de choclo y se coloca a cocinar en una olla revolviendo constantemente, si va quedando muy seco, se le va agregando más leche en pequeñas cantidades. Esta cocción es de 20- 25 minutos aproximadamente. Se salpimienta a gusto.
- 4. Casi al final de la cocción de la pasta de choclo se va agregando la albahaca. Esta se ha molido anteriormente junto a un poco de choclo. La albahaca se agrega lentamente y con cuidado para que la mezcla de choclo no quede de “color verde”. Al cocinar esta mezcla se espesará.
- 5. El choclo debe quedar bien cocido ( no debe quedar blanco, sino amarillento y brilloso)
Retirar del fuego y Reservar.
Armado final:
- 1. Rellenar los panqueques con la salsa pastelera de choclo.
- 2. Cerrar en cuatro los panqueque y afirmar con mondadientes, (ver foto)
- 3. Una vez cerrado los panqueques con su relleno, pasarlo por huevo batido y coco rallado (apanar con estos ingredientes)
- 4. Acomodar en una fuente y llevar al horno 180°C unos 20 minutos aproximadamente para que se gratine el “apanado”
- 5. Servir caliente acompañado de ensalada.