Nav Menu

Las especias, hierbas, aromas y sabores forman parte del embrujo culinario.

<< volver al Blog

Upside-Down-Cake de Ciruelas: Un hechizo caramelizado

Publicado por: La Brujita

Categoría >Kuchen

portada

Esta exquisita tarta es de origen americano con una corteza caramelizada sobre las frutas y una masa batida muy blanda. Es una receta muy práctica y deliciosa.

La ciruela es un alimento con un alto valor nutritivo. El sabor de la ciruela dependerá de la variedad a la que pertenece, por ejemplo las amarillas son de sabor ácido, en cambio las rojas son jugosas y con un sabor más dulce que las amarillas. Al comprarlas se deben elegir perfumadas, de piel brillante, con buen color, que cedan a una leve presión del dedo y que no estén excesivamente blandas. La ciruela se puede comer fresca, cocida y resulta especialmente recomendable ocuparla en tortas y pasteles.

Se pueden realizar muchos hechizos con las ciruelas, dan para muchas fantasías culinarias. En esta ocasión busque un conjuro que no sea muy difícil de realizar, para que todos los aprendices de brujos se sigan entusiasmando y sigan practicando con sus varitas mágicas. También, si desean pueden reemplazar las ciruelas por otras frutas, como durazno o manzanas.

Estoy  muy contenta porque muchos discípulos me han avisado que los hechizos le han resultado. ¡Que continúe la magia!  ¡Abra Cadabra!
 

foto-1-ciruela

 

 Ingredientes para la masa:

– 130 grs. de mantequilla
– 130 grs. de azúcar
– 1 cucharadita de esencia de vainilla o la pulpa rallada de una vaina de vainilla
– 2 huevos y 1 yema
– 100 ml. de leche
– 200 grs. de harina
– 2 cucharaditas de polvos de hornear
– 50 grs. de almendras molidas
– 1 pizca de sal

Ingredientes para la mezcla de ciruelas:

– 600 grs. de ciruelas frescas
– 150 grs. de azúcar y 3 cucharadas de mantequilla

 

Preparación:

1. Lavar las ciruelas, secarlas, trocearlas a la mitad y eliminar los cuescos. Luego cortarlas en cuartos.
2. Hacer un caramelo antes de agregar las ciruelas: Derretir la mantequilla a fuego medio en un sartén o wok. Añadir el azúcar y, sin dejar de remover con una cuchara de madera, fundirlo hasta que se produzca burbujas.

foto-2-ciruela

3. Depositar rápidamente los cuartos de ciruelas por el corte en la sartén y presionarlas ligeramente sobre el caramelo ardiente. Proceder con mucho cuidado, el azúcar caramelizado produce quemaduras. Retirar el sartén del fuego.
 
foto-3-ciruela
 
4. Las ciruelas se deben acomodar con mucho cuidado y en forma armónica en el fondo del molde que utilizaremos, ellas configurarán más tarde la parte superior del pastel.
 
foto-4-ciruela
 
5. Para preparar la masa debemos batir primero la mantequilla con el azúcar hasta que la masa quede espumosa. Sin dejar de remover, incorporar la vainilla, los huevos y la yema de huevo, hasta obtener una masa uniforme.
6. Verter la leche en la mezcla de mantequilla y azúcar, remover y mezclar bien.
7. Tamizar la harina y los polvos de hornear encima de la mezcla de mantequilla, añada las almendras y la pizca de sal. Remover todo rápidamente para obtener una masa lisa que se distribuirá uniformemente por encima de las ciruelas. Alisar la superficie.
 
foto-5-ciruela
 
 

foto-6-ciruela
 
8. Hornear los primeros 15 minutos a 180°C luego otros 30 minutos a 150°C (fuego bajo) o hasta que enterrando un palito, éste salga seco. El tiempo que se demore un kuchen en estar listo, siempre dependerá de cada horno, a veces hay que tener paciencia con la cocción.
9. Se recomienda colocar papel aluminio por la parte de abajo del molde, ya que puede salir algo del jugo de las ciruelas y ensuciar nuestro horno. Además el jugo que asciende por los bordes del molde, debe poder borbotear ligeramente.
10. Retirar el pastel del horno y dejar que se enfríe antes de volcarlo sobre nuestro plato tortero.
11. Se puede acompañar con crema chantilly.
 
foto-7-ciruela

 

Añade un nuevo comentario